EL GOBIERNO MEXICANO Y SU LARGA HISTORIA DE CONTUBERNIO CON LA DICTADURA CUBANA

Andres Garcia

Si hacemos un resumen muy por encima tenemos que comenzar por recordar que fue en México donde se refugió Castro para después fraguar, consolidar y entrenar aquel grupo de orates incluyendo al mercenario extranjero argentino Che Guevara entrenados por un viejo legionario comunista español llamado Antonio Bayo.  Fue México el único país de América Latina que en 1962 mantuvo relaciones diplomáticas con Cuba a raíz de expulsión de la OEA. Fue la Embajada de México en la Habana la única en entregarle al G2 a cubanos que pedían asilo en su sede. México ha concedido importantes créditos económicos a Cuba, pese a ser México un país que recibe a su vez créditos multimillonarios de los Estados Unidos en ayuda para el Desarrollo. En 1981 el presidente López Portillo viajo a Cuba y en un discurso al recibir la condecoración José Martí a manos de Castro dijo: ”Nada soportaremos que se le haga a Cuba, porque sentiríamos que se nos hace a nosotros mismos”. *

México entre los años 1978 y 1979 ayudo a Cuba promover la insurrección armada Sandinista en Nicaragua y en menor medida también sirvieron de cómplices de la Habana apoyando al movimiento comunista armado en la guerra del Salvador. *

Recordamos cuando en Septiembre de 1993, setenta y dos cubanos solicitaron asilo en la embajada de México en Santo Domingo y fuero obligados a abandonarla recibiendo la protección del presidente dominicano Joaquín Balaguer *, un año después México, a través del grupo empresarial  Domos SA entrego a Cuba 1, 500 millones de dólares para ”invertir en la industria Telefónica”*. También México ha enviado petróleo y equipos industriales a Cuba a precios preferenciales para ayudar a apuntalar a la dictadura.

En la actualidad México es el mayor receptor de “médicos cubanos” habiendo explotado ya varios escándalos de corrupción y médicos que ejercen sin estar graduados, a tal punto que el Senado mexicano veto el ultimo contrato millonario de los esclavos de batas blancas” que firmo AMLO con Canel.

Recuerdo como una anécdota personal en el año 1979 cuando un grupo de expresos políticos fuimos a la sede de la embajada mexicana  en la Habana para darle las gracias al cónsul mexicano  por su gestión para facilitar la salida de 500 ex presos políticos y sus familiares a México, su respuesta grosera y altanera nos desconcertó aunque no nos sorprendió…”A mi no me den las gracias, dénselas al Vaticano porque si por nosotros fuera ninguno de ustedes entraba a México”, ( al final nunca se entregaron los visados para los 500 presos pese a haberse construido un albergue provisional para recibirlos el cual fue financiado con dinero del   Vaticano ).

Ahora México vuelve a arrodillarse frente a la dictadura persiguiendo y atrapando para enviarlos a la Habana a dos jóvenes peloteros que desertaron en Ciudad México, tan solo dos días antes ya las autoridades mexicanas habían deportado a 76 personas incluyendo mujeres y niños para sumar un total de casi dos mil cubanos deportados en lo que va de año. Sin embargo, a la misma vez México estimula y entrega salvoconductos a miles de inmigrantes ilegales que usan ese país para desde ahí organizar y lanzar caravanas contra la frontera estadounidense.

Ha sido y es una larga historia de contubernio entre la mayoría de los presidentes mexicanos y la dictadura cubana, algo para no olvidar.

Fuente: file:///C:/Users/PC/Downloads/1371-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1361-1-10-20160706%20(3).pdf